RESTRICTION SUMMARY:
ASSOCIATED PRESS
Río Athi, Condado de Machakos, Kenia - 5 de enero de 2023
Según Naciones Unidas, cada año se talan unos ocho millones de árboles para fabricar lápices, lo que contribuye a la deforestación.
La empresa MOMO Pencils, con sede en Athi River, Kenia, usa periódicos usados para producir lápices, reduciendo la deforestación en el proceso.
Los hermanos Mahamud Omari y Rashid Omari, dueños de la empresa, obtienen localmente sus materias primas--pegamentos y periódicos viejos, y solo importan el grafito.
SOUNDBITE (inglés) Mahamud Omari, Director General de MOMO Pencils:
"Si nos fijamos en la actualidad, estamos sufriendo la acción del clima y lo mejor que hacer es reducir el número de árboles que se talan para cualquier fin", afirma.
"Así, por ejemplo, los 82.000 árboles que se talan cada año para fabricar lápices, nosotros ofrecemos una alternativa”.
La fabricación de lápices empieza con la recolccion de periódicos, que después se cortan al tamaño adecuado y luego se pega grafito a los trozos.
Los trozos de periódicos y el grafito se introducen en un rodillo, que los enrolla y comprime hasta convertirlos en lápices.
Después se dejan tres días al sol para que se sequen y por último, se meten en un compresor, se afilan y se empaquetan.
SOUNDBITE: (inglés) Mahamud Omari, Director General de MOMO Pencils:
"Queremos que todos los niños de Kenia que van a la escuela utilicen nuestros lápices y, al mismo tiempo, puedan plantar un árbol a través de nuestro lápiz. Así reduciremos el número de árboles talados", afirma.
ASSOCIATED PRESS
Nairobi, Kenia - 6 de enero de 2023
El consultor en sostenibilidad y experto en cambio climático Nickson Otieno cree que estos esfuerzos reducirán el número de árboles talados y, al mismo tiempo, la cantidad de papel usado que se tira o se quema.
SOUNDBITE (inglés) Nickson Otieno, consultor de sostenibilidad y experto en cambio climático:
"Cada año se generan unos 85.000 millones de toneladas de papel usado, de las que 32.000 millones se tiran y se queman ", afirma.
ASSOCIATED PRESS
Río Athi, condado de Machakos, Kenia - 5 de enero de 2023
Según la ONU, cada año se pierden más de 13 millones de hectáreas de bosques debido a la deforestación, de las cuales el 36% se destina a la fabricación de papel y el 42% a la fabricación de productos derivados de la madera, lo que supone entre 18.000 y 20.000 millones de lápices.
Las noticias de ayer son los lápices de mañana.
ANNE MARIE GARCIA, ASSOCIATED PRESS